Friday, August 14, 2009

El helenismo. Atenas. La comedia nueva. Lesky.

Johann Gustav Droysen (1808-1884) investigó el helenismo y escribió Geschichte des Hellenismus. Se ha afirmado que esta denominación entraña un error. Droysen concebìa a los hellenistai de los Hechos de los Apóstoles (6,1) como griegos orientalizados, y, en consecuencia, llamó helenística a la época, que, según él, estaba caracterizada por la fusión de lo griego y lo oriental. Pero la interpretación del pasaje mencionado no es sostenible.... Sin embargo la concepción de Droysen hizo que se abriera el camino a una época que descubrió a la helenidad nuevas áreas y posibilidades de influencia.
En el helenismo es importante el surgimiento de nuevos centros económicos y culturales. En la polis griega los vínculos estructurantes están rotos. El individualismo gana terreno. Los antagonismos sociales se han acentuado. Hay más problemas para asegurarse la existencia.
En este panorama, el contacto con el Este aportó importantes posibilidades apra el comercio.
El mundo burgués gana terreno. La principal preocupación es la segura posesión de lo conseguido. Otros practican la política. El ciudadano particular forma un mundo aparte, con sus propias necesidades, deseos y pasiones.
En esta Atenas surgió la comedia de Menandro, el más importante representante de la Comedia Nueva y el único que conocemos bien.
MENANDRO
FUENTES
1) una piedra romana
2) la Suda
3)el anónimo peri comodias
Nació alrededor del 342-1 en el demo de Cefisia. Murió en 293-2.
En su juventud fue testigo de la carrera victoriosa de Alejandro.
Cuando, en las caóticas luchas de los diádocos (http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1docos) de los años siguientes a la muerte de Alejandro, Casandro obtuvo la primacía, Atenas cayó bajo su dominio. En ella puso como epimeletes de la ciudad a Demetrio Falereo (http://it.wikipedia.org/wiki/Demetrio_Falereo) discípulo de Teofrasto, el cual en sus 10 años de régimen ajustado a sus principios filosóficos aseguró a Atenas el orden y la paz interior. ·Este hombre, después de la revuelta que puso fin a su dominación, se retiró a Egipto, partipando del renacimiento cultural del primer Ptolomeo. Esto fue un símbolo del cambio de rumbo de los impulsos espirituales.
Demetrio Poliorcetes fue amo de Atenas después y mantuvo una apariencia de libertad. Demetrio, cuando tuvo las manos libres en Asia, se volvió contra Atenas, ahora rebelde. Atenas estaba sometida a la tiranía de Lácares, el cual la defendió en la medida de sus fuerzas, pero hubo de capitular en la primavera del año 294.
ES MUY CARACTERÍSTICO DE LA COMEDIA NUEVA LO POCO QUE SE NOTAN EN LAS OBRAS DE MENANDRO LAS INFINITAS ALTERACIONES DE LA ÉPOCA.
Con razón, se las ha llamado "espejo de la vida" pero esta vida no es la vida política.
Menandro fue amigo de Demetrio Falereo y ambos fueron discípulos de Teofrasto.
Teofrasto se atiene más a lo típico. Menandro crea más bien individuos.
Epicuro nació el mismo año que Menandro e hicieron juntos el servicio militar. Sin embargo fundó su escuela en Atenas recién en el 306 y vivió en Asia Menor después del servicio militar. La influencia notable en Menandro es la del Perípato.
La crítica habla de una evolución en el poeta. Las primeras comedias tenía más elementos grotescos.
La comedia Nueva es urbana. No se excluye por completo una palabra ruda u obscena en boca de un criado pero por lo general no.
Los Apotegmas de Menandro (gnomai Menandrou) son colecciones de versos sueltos de distintos poetas, algunos de genuina propiedad de Menandro. Son del s. IV.
Contamos con fragmentos de las comedias de Menandro y con las imitaciones hechas por la comedia romana. Terencio, el dimidiatus Menander, como le llamó César, se benefició mucho de él. Plauto tomó muy poco de Menandro, lo cual está en consonancia con el carácter más vigoroso de su comicidad.
PAPIROS
1) El más importante es el CAIRENSIS que Gustave Lefebvre desubrió en 1905 en Afroditópolis, hoy Kom Esqawh (ciudad de Egipto). De aquí se obtienen restos de 5 comedias:
1) una pieza cuyo título ignoramos.
2)Heros
3) Epitrépontes
4) Perikeiromene
5) la Samia.
OTROS HALLAZGOS PARIRÁCEOS HAN APORTADO RESTOS DE OTRAS COMEDIAS
6) Georgós.
7) COMEDIA FLORENTINA: comedia de título desconocido, llamada así por el lugar donde se conserva el papiro. De ella poseemos tanto que pudo intentarse la reconstrucción.
8) Otra comedia: Theophorumene.
9) Papiro literario más antiguo que llegó a Europa, el papiro "Didot", encontrado en 1820 en el Serapeo de Menfis.
10) Períocas (resúmenes) de las piezas de Menandro de las cuales un papiro nos ha transmitido importantes restos en dos columnas. En aquellas era contado el argumento siguiendo el verso del principio y las indicaciones didascálicas y se daba un juicio crítico. Lo conservado se refiere a Hiereía y a los Imbrioi.
11) En el año 1959 Victor Martin publicó un papiro de la biblioteca Bodmeriana de Cologny en Ginebra. Esta fue la adquisición más valiosa desde el CAIRENSIS. DIEZ HOJAS ESCRITAS POR AMBOS LADOS Y UN RESTO DE UN CÓDICE PAPIRÁCEO DEL SIGLO III. DC. CONTIENEN EL DÍSCOLO DE MENANDRO DESDE LA HIPÓTESIS EN 12 TRÍMETROS, HASTA EL FINAL
13) Códice de pergamino del siglo iv descubierto en 1844 por Tischenforf proporciona partes de Epitrepontes y un fragmento de la comedia Phasma.
COMEDIAS
Díscolo
Esta comedia fue representada en el 316 en las Leneas y obtuvo el primer premio.
Lección de esta comedia: el hombre no puede caminar solo por la vida, depende de la comunidad.
El Cnemón de Menandro no es loco ni malvado sino un hombre desconcertado por las amargas experiencias del mundo y de los hombres.
Cnemón llega a la conclusión de que el hombre necesita al hombre pero no por esto cambia su carácter.Así después de su desgracia, quiere quedarse completamente solo.
Menandro conoce las pasiones de los hombres pero siempre esboza la benévola sonrisa del filántropo.
Epitrépontes (árbitros)
Perikeiromene (la trasquilada, the shorn girl)
Menandro habría escrito 108 comedias.
Influencia de Eurípides en Menandro: importante
OTROS POETAS DE LA COMEDIA NUEVA
DÍFILO (Danaides o Peliades (de tema mitológico), Kleroumenoi (inspiró Casina), una comedia de título desconocido (inspiró el Rudens), la Schedia (inspiró Vidularia).
FILEMÓN (Mirmidones y Palamedes (de tema mitológico), Émporos y Thesaurós (que inspiraron el Mercator y Trinummus de Plauto), Phasma (que inspiró Mostellaria)).
Otros comediógrafos:
1) Apolodoro de Caristo
2) Apolodoro de Gela
3) Demófilo
4) Posidipo de Casandria en Macedonia
5) Filípides del demo de Céfale.
PRÓLOGOS
1) orientador de la intrincada trama.
2) prólogo diferido. tiene su origen en la comedia de Aristófanes.
APÓSTROFE AL PÚBLICO
en el prólogo y también en los monólogos
APARTES
tienen un papel importante
CORO
completamente desligado de la acción, su danza y canto es relleno entre los actos.
DIVISIÓN EN 5 ACTOS
parece la norma en la comedia de Menandro.
LENGUAJE
Naturalidad y acercamiento a la vida.
Se anuncia la koiné por ejemplo en la desaparición de los límites de significados entre aoristo y perfecto. El hecho de que Menandro no pudiera pasar como conservador de un ático puro perjudicó su conservación en tiempos en que la escuela tenía la última palabra.
CARACTERÍSTICAS DE LA COMEDIA
-mundo burgués
-dinero es gran móvil
-soldado es mercenario con impulsos materialistas
-la fe es puesta en entredicho
-tyche cobra importancia, puede ser negativa o positiva

No comments:

Post a Comment