Friday, August 14, 2009

Hesiodo

Hesiodo comparte ciertos elementos con Homero: la metrica, el lenguaje epico y la tradicion rapsodica.

Otros elementos los separan: no sabemos mucho de la vida de Homero pero si sabemos de la vida y mundo de Hesiodo por su propio testimonio.

Ambos proceden de un ambito geografico y social distinto. La epopeya homerica se origino en Asia menor jonica. Hesiodo, en cambio, se halla alejado del mundo jonico. Su padre era natural de Cime, de la parte del Asia Menor colonizada por los eolios. Se establecio en Beocia, en el pueblo de Ascra. Alli crecio Hesiodo. En su juventud vivio como pastor en las montanas, cultivo la tierra. Su mundo es el de los pequenos campesinos.
Hesiodo nos ha relatado en el proemio a su Teogonia la experiencia mas importante de su vida. Mientras pastoreaba sus ovejas en el Helicon, se le aproximaron las musas, envueltas en una niebla espesa, provenientes de la cima de la montana donde danzaban en corro. La voz de las musas desperto en el al poeta, y, provisto de la rama de laurel, se sintio llamado a cantar las cosas futuras y pasadas. Aqui el poeta nos habla de la hora en que reconocio su vocacion.
Luego en los Erga (654) narra como en los juegos funebres en honor de Anfidamante, en Calcis, triunfo con un himno y obtuvo un tripode, y lo ofrecio a las musas del Helicon, en el lugar donde ellas por primera vez le habian senalado el camino de la cancion.
En el proemio de la Teogonia las musas no se muestran amables con los pastores. Los llaman tunantes y nada mas que "barrigas". Por primera vez, lo poetico aparece aqui contrapuesto a la esfera inferior de las necesidades cotidianas. En cuanto a su propia actividad las musas dicen que su discurso es a menudo mentira similar a la verdad, pero cuando les place dan a conocer la verdad. Nos encontramos aqui con el primer germen de polemica literaria.
Hesiodo conocio la poesia homerica a traves de los rapsodos errantes. Aprendio el oficio y se convirtio en uno de ellos. Si bien Hesiodo no fue un rapsodo del tipo de los homeridas, que realizaban largos viajes, formaba, no obstante, parte de su circulo. Por eso sus poemas fueron transmitidos pronto de manera rapsodica.
El Agon de Homero y Hesiodo es un testimonio de como Hesiodo era imaginado como rapsodo. Es un juego de preguntas y respuestas en hexametros a cargo de Hesiodo y Homero. A continuacion cada uno recita el pasaje mas hermoso de sus obras y el publico decide a favor de los versos de Homero, tomados de escenas de lucha de la Iliada. Hoy se cree que es de epoca clasica.
TEOGONIA
La caracteriza la gran variedad de su contenido. Esto, mas el desarrollo mas asociativo que logico de ciertos trozos y la presencia de suplementos, es distintivo de lo arcaico.
Ademas hay dificultades relacionadas con la transmision. Como el poema cayo en manos de los rapsodos, era inevitable una degeneracion del texto por obra de versiones dobles y agregados.
En la Teogonia, la linea principal del desarrollo esta dada por la sucesion de tres deidades que han gobernado el mundo: Urano, Cronos y Zeus. El cambio de poder ocurre de manera violenta. Cronos emascula (capa) a su padre Urano y llega de este modo al poder. Luego devora a sus hijos pero su esposa Rea aparta a Zeus y lo oculta en Creta, donde se va preparando para convertirse en el futuro amo del mundo. En su lucha contra los titanes se apodera definitivamente del trono.
Teoria de Gustav Guterbock y Heinrich Otten: la Teogonia estaria basada en antiguos mitos de sucesion del Cercano Oriente. No olvidemos que el padre de Hesiodo era de Asia Menor. En la Teogonia hay una tradicion multiple.
Otra caracteristica arcaica de Hesiodo en la Teogonia es la desaparicion total de las fronteras entre el fenomento concreto de la naturaleza y la representacion antropomorfica de los dioses.
Importante: en la Teogonia no se trata solo de una sucesion de diferentes soberanos celestes, sino de un desarrollo dirigido a Zeus. En Zeus se cumple un orden, dispuesto para todos los tiempos. La victoria de Zeus sobre Cronos y los titanes asegura dicho orden y por eso la "titanomaquia" constituye la culminacion del poema. Con el comienza aquella linea que halla su culminacion en la grandiosa imagen de Zeus en la poesia de Esquilo.
Luego viene el relato del origen del mundo. Al principio se encuentra el Caos. Se trata de la profundiad abierta en bostezo como origen de todo. Luego comienza la serie de uniones y descendencias.
REALIDAD Y MITO SE MEZCLAN. ESTA EPOCA SOLO CAPTA LA REALIDAD DEL MUNDO A TRAVES DEL MITO. EL GRIEGO DE ESTA EPOCA EXPERIMENTA EN LAS COSAS DEL MUNDO LA PRESENCIA DE LA POTENCIA DIVINA.
PESIMISMO DE HESIODO: PRESENTA LOS ASPECTOS NEGATIVOS DE LA VIDA.
ACTITUD CRITICA FRENTE A LAS MUJERES: en Erga nos dice que quien confia en una mujer confia en un enganador. Aqui se anticipa a la critica de Simonides sobre las mujeres.
Se ve en el mito de Pandora.
"Ve al mundo lleno de hijos de la Noche, que atormentan al hombre, pero su lema en esta obra, como en los Erga, es un animoso "a pesar de"....Engano y Mentira, Enfermedad y Hambre asedian al mundo, pero este tambien cuenta con fuerzas buenas, conservadoras y beneficas. Estas fuerzas se reunen alrededor de Zeus."
ERGA
La primera parte se halla determinada en su estructura por dos antitesis. El punto de partida lo constituye un caso concreto, la disputa entre Hesiodo y su hermano Perses, motivada por la reparticion de la herencia paterna. El poeta tiene amarga experiencia del sentido de la justicia de los senores de la nobleza. A partir de lo particular se interroga sobre lo general, sobre las fuerzas conservadoras de la existencia humana.
El segundo juego de antinomias es la lucha que tiene lugar en el alma del poeta entre una valoracion pesimista de este mundo y la fe devota en normas de un valor absoluto.
Concepcion de Eris: en la Teogonia, Hesiodo habia nombrado a Eris, la diosa de la disputa, entre los hijos de la Noche. Ahora rectifica y dice que en realidad hay dos Eris, una, mala, que provoca guerra y rinas funestas. Otra, buena, se trata de la competencia leal. Perses ha de abandonar la funesta lucha entre hermanos. Esto nos lleva a lo que el poeta se propone decirnos acerca del poder y dignidad del derecho. Movido por las fuerzas de la Eris buena, Perses debe ganarse el sustento por medio del trabajo honrado. Esto le lleva a las consideraciones sobre la vida y trabajo honrado de los campesinos.
El esfuerzo y las molestias son propios de la existencia humana, ya que los dioses no le han permitido al hombre un facil sustento.
Interpretacion del mito de Pandora. La esperanza pertenece a un relato en el que se nos habla de dos toneles que se encuentran en casa de Zeus y contienen separadamente lo bueno y lo malo. Las dos representaciones (el mantener encerrados los bienes significa su conservacion; el abrir el tonel que contiene los males significa su dispersion) se han cruzado en esta historia.
El mito de las edades. Hesiodo nos vuelve a hablar del infortunio del mundo en el mito de las edades. En una sucesion de 5 edades describe la constante decadencia de la humanidad. La primera, la del oro, es la edad de Cronos; luego, pasando por la edad de plata y de bronce, llegamos a la de hierro, en la que estamos condenados a vivir. A los males de la caja de Pandora, enfermedad y sufrimientos, se agrega aqui la generacion moral de esta raza.
Pero Zeus ha concedido al hombre un medio es escapar de estos males: la justicia.
Primera fabula de la literatura occidental: la historia del ruisenor, que entre las garras del azor se queja en vano (202). Aqui se ve al hybris contra la que advierte a Perses. Al ser humano le corresponde honrar a Dike, pues su poder es grande.
Es equivocado ver en Hesiodo al revolucionario social. Es cierto que contrapone al orgullo de casta de nacimiento aristocrata los valores del derecho y del trabajo honrado, pero no quiere dar una nueva forma a la sociedad de su tiempo sino purificarla y curarla por medio de la justicia. Hesiodo al final exhorta a Perses al trabajo. Se nos habla del sudor que los dioses imponen al laborioso antes que alcance el exito. Sigue una serie de consejos concretos, relativos a la relacion entre dioses y hombres. Esto desemboca en la descripcion del trabajo del ano campesino y sus exigencias. Encontramos aqui una mezcla variada de consejos practicos y experiencias generales.
Hesiodo resalta la dignidad del trabajo al que debemos el pan.
Luego da consejos para la navegacion y luego otros variados consejos, a que edad casarse, como tratar a los amigos, etc.
La Teogonia concluye anunciando un nuevo tema: se trata del canto de ciertas mujeres que han sido progenitoras de grandes estirpes. Sabemos algo acerca de la obra Catalogos de mujeres o Eeas (porque cada madre de heroes era introducida por las palabras griegas h oie...(o como), porque ciertos fragmentos han sido reconstruidos.
Bajo su nombre circulo una serie de obras de las que solo conocemos el titulo:
Los preceptos de Quiron.
Escritos geograficos y astronomicos.
Ciertas poesias narrativas, como Egimio, rey dorio.
Melampodia, del adivino Melampo. Competencia de adivinanzas entre Adivinos Calcante y Mopso.
Nupcias de Ceix, parte de los catalogos??
Dactilos ideos.

No comments:

Post a Comment